• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • EVENTOS
  • PRENSA
  • NEWSLETTERS
  • MAGAZINE
  • CONTACTO
  • ÁREA PRIVADA
    • Acceder
    • Cerrar sesión
    • Perfil
    • Recuperar contraseña
    • Registro
  • Español Español Español es
  • Portugués Portugués Portugués pt
  • INICIO
  • PUNTOS DE VENTA
    • PUNTOS DE VENTA
    • TIENDAS ONLINE
    • GRANDES ALMACENES
    • DEALER AUTORIZADO HASSELBLAD
    • DEALER AUTORIZADO PELI AIR
    • HAZTE DISTRIBUIDOR
    • ÁREA PRIVADA PARA ESTABLECIMIENTOS
  • FOTÓGRAFOS
  • MARCAS
    • AGFAPHOTO
    • AQUATECH
    • ANGELBIRD
    • BENQ
    • FEELWORLD
    • HASSELBLAD
    • HOLLYLAND
    • KODAK
    • LUME CUBE
    • NASA
    • NEWELL
    • PELI™
    • REFLECTA
    • ROTOLIGHT
    • SAMYANG
    • TAMRON
    • XEEN. XEEN ANAMORPHIC, CF Y MEISTER
  • OFERTAS
  • BLOG
  • ROBISA
    • QUIENES SOMOS
    • BREVE HISTORIA DE ROBISA
    • DONDE ESTAMOS
  • SERVICIO TÉCNICO
    • INFORMACIÓN
    • GARANTÍA TAMRON
    • GARANTÍA SAMYANG
    • ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE
  • TIENDA
  • Buscar
  • Menú

Cómo elegir el estuche Peli adecuado para tus necesidades: una guía paso a paso

Con un catálogo realmente extenso, éramos conscientes de la dificultad de nuestros usuarios para elegir entre una multitud de modelos de maletas según su tamaño, interior o diseño.

Para ello, hemos creado esta sencilla guía.

Paso 1: mide tu equipo

Más concretamente, mide el objeto u objetos principales que deseas proteger con tu estuche Peli. De forma ideal, querrás tres medidas que te ayudarán a reducir las opciones. Esto es: longitud, ancho y profundidad de objeto (s). Lo que tratamos de obtener es una medición aproximada, si no estás seguro de la profundidad, basta con longitud y ancho. Una vez hecho, asegúrate de dejar espacio para otros objetos que pretendes proteger en el estuche. Normalmente hay tres tamaños básicos:

10×7 cm para maletas pequeñas.

45×25 cm para maletas medianas.

100×35 cm para maletas grandes.

2. Selección de la maleta

Ahora que tenemos la dimensión aproximada de nuestro equipo, el siguiente paso será seleccionar una maleta donde podamos guardar todo. Una buena herramienta para poder ver cuáles son nuestras opciones es nuestra «herramienta calculadora de maletas«. Con esta herramienta, únicamente ingresa el tamaño de tu equipo y se te ofrecerá una serie de maletas que puedes usar.

Ahora que tenemos una lista en la que elegir, nos preguntaremos: ¿cuál es la diferencia entre las líneas de maletas Storm, Protector y Air?. Sabemos que a veces puede resultar un tanto confuso, así que puedes echar un vistazo al siguiente artículo que muestra las características de cada línea.

En caso de que el tamaño de tu equipo sea demasiado grande para uno de nuestros estuches preconfigurados, no te preocupes, porque disponemos de soluciones con estuches personalizados. Puedes ponerte en contacto con nuestros ingenieros, y trabajaremos para conseguir un diseño más efectivo y cuyos materiales se adapten mejor a tus necesidades.

Paso 3: selecciona el interior de tu maleta

Lo último que querrás hacer es seleccionar el interior de tu maleta. La configuración interna es igual de importante que el exterior de tu maleta. Tienes bastantes opciones para el interior entre las que elegir, básicamente tenemos tres opciones estándar entre las que puedes elegir:

Espuma Pick N Pluck: ofrece cubos perforados que se pueden quitar fácilmente, lo que te permite personalizar a tu gusto la forma de tu estuche.

Los divisores acolchados: tienen velcro a cada lado, lo que te permite crear canales y bolsillos personalizados para tu equipo. Estos también se pueden reorganizar a medida que evolucionan tus necesidades y la de tu equipo.

TrekPak: es un sistema divisor reordenable que permite interiores de estuches limpios, organizados y reajustables.

Hay una multitud de diferentes opciones para el interior de tu maleta, como organizadores de tapa. Y para los amantes de la electrónica, tenemos la solución perfecta con nuestros marcos de panel. Para una cobertura más extensa sobre este tema, puedes leer este artículo acerca de los diferentes interiores de maleta.

También es posible que ninguna de nuestras soluciones estándar de bricolaje para interiores sea suficiente para ti. No te preocupes, tenemos soluciones de espuma personalizadas disponibles, si las necesitas:

Tenemos numerosos socios de confianza en toda Europa, que durante años han estado creando espumas personalizadas para Peli.

El centro de espuma personalizado de Peli también es una opción. Desarrollamos proyectos para clientes como SpaceX o las fuerzas armadas.

Por último, puedes probar la herramienta de bricolaje proporcionada por nuestros socios estadounidenses para diseñar tu propio interior de espuma personalizado en tu ordenador. Luego, este diseño puede ser enviado directamente dentro de tu nueva maleta o para una maleta ya existente.

BUSCAR

Publicaciones recientes

  • Las pantallas BenQ obtienen la primera certificación validada Pantone SkinTone del mundo
  • Newsletter Enero 2023
  • La increíble fotografía de Ottavio Giannella con la Hasselblad X1D II 50C
  • Actualización de firmware para los objetivos V-AF
  • Ali Rajabi – Parando Nueva York con la X2D
© Copyright - ROBISA
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
entrevista a Alfonso Novo Benq PhotoVue SW321C recibe el premio TIPA 2020
X
Desplazarse hacia arriba